CASTRAR HOMBRES NO EXTIRPA EL SISTEMA  PATRIARCAL DE ESTE CUERPO COLECTIVO

¡Que nuestra máxima siempre sea luchar contra la violencia machista y patriarcal! Este podría entenderse como el lugar en que confluyen  todos los feminismos, sin embargo, la tensión aparece cuando disentimos en los medios que tomamos para la lucha; cuando disentimos porque estos medios también se vuelven patriarcales. Me refiero a las tensiones entre los… Leer más CASTRAR HOMBRES NO EXTIRPA EL SISTEMA  PATRIARCAL DE ESTE CUERPO COLECTIVO

La deshumanización y el sistema político en «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago

La actividad policial en la actualidad está orientada hacia el “futuro”, en vez de hacia el pasado (¿Quiénes son los futuros delincuentes?), orientada hacia el “riesgo” (¿Cuáles son las posibilidades de que la gente cometa delitos en el futuro?) y orientada en “categorías” (¿Qué categorías -por ejemplo, qué nacionalidades- manifiestan mayor riesgo?)… Leer más La deshumanización y el sistema político en «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago

¿Qué nos enseña ‘Rebelión en la Granja’ sobre socialismo?

Rebelión en la Granja es una novela de George Orwell que cuenta la historia de una revolución ejecutada por animales. Entre líneas, Orwell sostiene una postura política verdaderamente socialista, que insiste en la necesidad de profundizar la revolución permanentemente, y advierte de los vicios que deben evitar los partidos revolucionarios para no verse condenados a… Leer más ¿Qué nos enseña ‘Rebelión en la Granja’ sobre socialismo?

Emma Goldman: La mujer más peligrosa de América – Columna Feminista

Nace en 1869 en Kaunas Lituania Emma Goldman, la que durante su vida adquirió el lema de “La mujer más peligrosa América”. Desde temprana edad se vio orillada a trabajar como obrera en una fábrica textil, conociendo de primera mano la explotación laboral y los privilegios de los amos. Emigró a Estados Unidos con su… Leer más Emma Goldman: La mujer más peligrosa de América – Columna Feminista

¿Tomar los medios de producción o seguir votando? – Columna Anticapitalista

Esencialmente, los partidos socialdemócratas se distinguen de los socialistas en que los primeros no reivindican la toma de los medios de producción por parte de las masas, la prueba está en muchos casos en que los partidos socialdemócratas se han constituido a partir de partidos socialistas que abandonan esta demanda. Un ejemplo mexicano es el… Leer más ¿Tomar los medios de producción o seguir votando? – Columna Anticapitalista

Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa: (3) Tierra salvaje.

Vivimos en un huracán caótico- Nuestro marco legal a penas es una fuerza vinculante significativa para el desarrollo del territorio. Todo el orden es tan poético que se reduce a un juego de estrategias para “moverse” y escurrirse por entre la política. Se hace lo que se puede, no lo que se debe. No hay… Leer más Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa: (3) Tierra salvaje.

¡Viva la Caravana por el Agua y la Vida! | COLUMNA ANTICAPITALISTA

La Caravana por el Agua y la Vida partió desde la Casa de los Pueblos en Juan C. Bonilla, Puebla. El lugar solía ser un fuerte para la resistencia de los Pueblos de la Región de los Volcanes contra el despojo capitalista, pero la policía realizó un enorme operativo para desalojar las instalaciones y “devolvérselas”… Leer más ¡Viva la Caravana por el Agua y la Vida! | COLUMNA ANTICAPITALISTA

Ante el miedo: nunca más el silencio | COLUMNA FEMINISTA

Como hermanas podemos coincidir en una constante macabra: Tenemos miedo. El feminicidio de Debanhi Escobar que mostró tanto auge en redes, junto con la visible corrupción de la fiscalía no dejó dormir a ninguna esa noche. Imágenes y notas violentas de muchas desaparecidas, sin tacto, drásticas, comentadas por usuarios que nos culpabilizan a nosotras por… Leer más Ante el miedo: nunca más el silencio | COLUMNA FEMINISTA

Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa (2): Planes, contratos e inauguraciones para todos!

(…) el pueblo asumió y ejerció el poder (o sea que “pudo”) para determinar los supremos valores que cualquiera que en un futuro mandara al país debe respetar religiosamente, porque esa es nuestra voluntad […] Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa: una guía práctica. Ahora es tema el cualquier acto de… Leer más Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa (2): Planes, contratos e inauguraciones para todos!