Rebeldes de la tierra: Las mujeres del EZLN

El 1 de enero de 1994 el mundo recibió como torbellino una noticia que lo dejó parado: Un grupo de indígenas, en San Cristóbal de las Casas, se levantó en armas. ¿Por qué? ¿Cuáles eran sus demandas? ¿Quiénes eran aquellos enmascarados? Preguntas en un principio no formuladas, ya que como sabemos, lo primero que sucedió fue un pánico colectivo: La fuerza y convicción que mostró el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no dejó a muchos dormir esa madrugada, el más alterado era, por supuesto, Carlos Salinas de Gortari. El iluso presidente soñaba que aquel 1 de enero sería recordado por la historia como “El día en que México entraría en el juego del primer mundo” con su Tratado del Libre Comercio de América del Norte; ahora se teje en nuestra memoria colectiva como el día en que se alzó el EZLN, exponiendo la violenta maquinación del neoliberalismo.… Leer más Rebeldes de la tierra: Las mujeres del EZLN

¡Viva la Caravana por el Agua y la Vida! | COLUMNA ANTICAPITALISTA

La Caravana por el Agua y la Vida partió desde la Casa de los Pueblos en Juan C. Bonilla, Puebla. El lugar solía ser un fuerte para la resistencia de los Pueblos de la Región de los Volcanes contra el despojo capitalista, pero la policía realizó un enorme operativo para desalojar las instalaciones y “devolvérselas”… Leer más ¡Viva la Caravana por el Agua y la Vida! | COLUMNA ANTICAPITALISTA

Cayeron, caen y caerán por el peso de su propia memoria.

Damnatio memoriae es un termino moderno, utilizado por Christoph Schreiter para nombrar un castigo romano en nombre de la historia: “condena la memoria”. Los acusados tras su muerte eran borrados, arrancados de los libros, destruida su representación del bronce. El coloso de Nerón cae en algún momento, en algún saqueo, cae. La historia podrá atestiguar… Leer más Cayeron, caen y caerán por el peso de su propia memoria.