Rebeldes de la tierra: Las mujeres del EZLN

El 1 de enero de 1994 el mundo recibió como torbellino una noticia que lo dejó parado: Un grupo de indígenas, en San Cristóbal de las Casas, se levantó en armas. ¿Por qué? ¿Cuáles eran sus demandas? ¿Quiénes eran aquellos enmascarados? Preguntas en un principio no formuladas, ya que como sabemos, lo primero que sucedió fue un pánico colectivo: La fuerza y convicción que mostró el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no dejó a muchos dormir esa madrugada, el más alterado era, por supuesto, Carlos Salinas de Gortari. El iluso presidente soñaba que aquel 1 de enero sería recordado por la historia como “El día en que México entraría en el juego del primer mundo” con su Tratado del Libre Comercio de América del Norte; ahora se teje en nuestra memoria colectiva como el día en que se alzó el EZLN, exponiendo la violenta maquinación del neoliberalismo.… Leer más Rebeldes de la tierra: Las mujeres del EZLN

CASTRAR HOMBRES NO EXTIRPA EL SISTEMA  PATRIARCAL DE ESTE CUERPO COLECTIVO

¡Que nuestra máxima siempre sea luchar contra la violencia machista y patriarcal! Este podría entenderse como el lugar en que confluyen  todos los feminismos, sin embargo, la tensión aparece cuando disentimos en los medios que tomamos para la lucha; cuando disentimos porque estos medios también se vuelven patriarcales. Me refiero a las tensiones entre los… Leer más CASTRAR HOMBRES NO EXTIRPA EL SISTEMA  PATRIARCAL DE ESTE CUERPO COLECTIVO

Emma Goldman: La mujer más peligrosa de América – Columna Feminista

Nace en 1869 en Kaunas Lituania Emma Goldman, la que durante su vida adquirió el lema de “La mujer más peligrosa América”. Desde temprana edad se vio orillada a trabajar como obrera en una fábrica textil, conociendo de primera mano la explotación laboral y los privilegios de los amos. Emigró a Estados Unidos con su… Leer más Emma Goldman: La mujer más peligrosa de América – Columna Feminista

Ante el miedo: nunca más el silencio | COLUMNA FEMINISTA

Como hermanas podemos coincidir en una constante macabra: Tenemos miedo. El feminicidio de Debanhi Escobar que mostró tanto auge en redes, junto con la visible corrupción de la fiscalía no dejó dormir a ninguna esa noche. Imágenes y notas violentas de muchas desaparecidas, sin tacto, drásticas, comentadas por usuarios que nos culpabilizan a nosotras por… Leer más Ante el miedo: nunca más el silencio | COLUMNA FEMINISTA

Hermanas, unámonos: La unión Obrera de Flora Tristán

Tratad de comprended bien esto: La ley que esclaviza a la mujer y la priva de instrucción os oprime también a vosotros, hombres proletarios. Flora Tristán Flora Tristán, mal conocida por el mundo como la extraña y lejana abuela de Paul Gauguin; hija de la francesa Anne Laisney y un coronel peruano. A la muerte… Leer más Hermanas, unámonos: La unión Obrera de Flora Tristán

8M: un poco de miel para las mujeres que luchan

Nuestra vida comenzó como una narración con destino anticipado. Mira tras el espejo de otros ojos (los ojos de otra) ese espacio vacío, cárcel corporal de vírgenes desimbolizadas que soportan la condición fractal de su existencia y la condena de una personalidad perpetua, de la inmutabilidad del sexo feminizado hasta la maternidad. Nuestra vida comenzó… Leer más 8M: un poco de miel para las mujeres que luchan

El pelaje capitalista: ¿Nosotras vinimos a servir?

Por: Mónica Malacara Poco se habla de los múltiples disfraces que el capitalismo tiene para nosotras. Entre muchas otras se encuentra la premisa filosófica del existir y servir, porque mucho se nos ha dicho “si no vives para servir, no sirves para vivir”. Si bien, esto no tiene lazo con el altruismo o el estereotipo… Leer más El pelaje capitalista: ¿Nosotras vinimos a servir?

28 de Septiembre: Día mundial por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito.

Autora: Laura Vásquez Hoy es 28 de septiembre, pero ¿Qué significa esto y por qué es un día tan importante en la lucha feminista? El 28 de Septiembre fue declarado el día mundial por el acceso al aborto legal desde 1990, esto después de que la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano denunciara todas las complicaciones… Leer más 28 de Septiembre: Día mundial por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito.

La voz y palabra como trinchera en la lucha feminista

Dentro de los movimientos sociales, como guerrillas y revoluciones, se encuentran siempre los militantes escondidos tras “nombres de guerra”. La censura y prohibición de la palabra lleva a buscar un título que enmascare el nombre verdadero, porque de ser descubierto corre peligro la integridad del individuo. Durante un periodo muy grande de la historia, las… Leer más La voz y palabra como trinchera en la lucha feminista