Cayeron, caen y caerán por el peso de su propia memoria.

Damnatio memoriae es un termino moderno, utilizado por Christoph Schreiter para nombrar un castigo romano en nombre de la historia: “condena la memoria”. Los acusados tras su muerte eran borrados, arrancados de los libros, destruida su representación del bronce. El coloso de Nerón cae en algún momento, en algún saqueo, cae. La historia podrá atestiguar… Leer más Cayeron, caen y caerán por el peso de su propia memoria.

Sobre la historia, la guerra y los silencios.

            El narrador atestigua, analiza, y escribe. Guarda dentro de páginas y crónicas los hechos dignos de recordarse, de estudiarse, para que en un fututo aquellos que llamamos “grandes acontecimientos” vayan tejiendo poco a poco nuestras representaciones. Resulta, que dicho telar está constituido por un material especial y único: La voz, tanto la que escuchamos… Leer más Sobre la historia, la guerra y los silencios.

La voz y palabra como trinchera en la lucha feminista

Dentro de los movimientos sociales, como guerrillas y revoluciones, se encuentran siempre los militantes escondidos tras “nombres de guerra”. La censura y prohibición de la palabra lleva a buscar un título que enmascare el nombre verdadero, porque de ser descubierto corre peligro la integridad del individuo. Durante un periodo muy grande de la historia, las… Leer más La voz y palabra como trinchera en la lucha feminista

Nuestras palabras te atravesarán como tus balas: La poesía en la revolución

Alrededor de 1957 se funda la internacional situacionista, un grupo artístico que buscaba un motor de liberación de lo que comenzaba a representar el arte, querían lograrlo a través la lucha de clases y la inclusión política en el terreno estético. A partir del fracaso de las vanguardias que los antecedían en la lucha de… Leer más Nuestras palabras te atravesarán como tus balas: La poesía en la revolución

La catarsis de la violencia: El teatro Penal

Dedicado a Jorge Correa y Rosa Julia Leyva, quienes en su labor me devolvieron la esperanza de que nadie nunca se encontrara solo, aunque las tinieblas del mundo se impongan contra nuestra voluntad. El teatro penitenciario es relativamente joven en México, dando formalmente su inicio en 1986 en el primer congreso de teatro penal, implementado… Leer más La catarsis de la violencia: El teatro Penal

Los descendientes simbólicos de Antígona harán un mundo nuevo.

No he nacido para compartir odio, sino amor Antígona La injusticia es un monstruo de diferentes variaciones y tamaños, irremediablemente existe, porque existimos los humanos. Se manifiesta con más frecuencia de la que debería, y en los sueños de las utopías más gloriosas, se combate a puño y espada para ser reemplazada por la verdad,… Leer más Los descendientes simbólicos de Antígona harán un mundo nuevo.

La muerte tiene voz y simboliza la justicia.

A finales del siglo XV, se conserva un texto medieval anónimo, conocido como la Danza general de la muerte, esta obra es parte de una tradición simbólica que involucra gran parte de la sociedad occidental de la edad media (Rico 98).  El nacimiento de esta manifestación es discutido por varios historiadores, pero la mayoría concuerda… Leer más La muerte tiene voz y simboliza la justicia.

Los muros de la cárcel: José Revueltas

José Revueltas publicó uno de sus más emblemáticos y discutidos relatos desde la cárcel de Lecumberri: El apando. Una cabeza activa en el movimiento estudiantil del 68, Revueltas fue acusado de “Incitar a la rebelión” y posteriormente preso.  Los personajes son tres reos apandados dentro de la prisión, mirando por una rendija como los guardias,… Leer más Los muros de la cárcel: José Revueltas

Despertar convertido en un monstruo: La metamorfosis.

  Las cuatro paredes que fingían ser con esmero la seguridad en casa, se han convertido cruelmente en la prisión que contiene tu presencia. Tu cuerpo ya no es el mismo, los ojos que reflejaban tu ánimo son desplazados por irreconocibles órganos, millares de patitas son ahora tus brazos, detrás de la puerta tú madre… Leer más Despertar convertido en un monstruo: La metamorfosis.

Detrás de la cifra, todos nuestros muertos.

Escondidos detrás de pequeños grandes símbolos que aprendemos desde que somos niños, ¿Quién no recuerda a niños jugando? Gritando: ¡un dos tres por mi y por todos mis amigos! Los números siempre nos han rodeado con sus equivalencias aprendidas, mutando su valor a lo largo de la vida, cuántas cosas podremos comprar, cuánto dinero nos… Leer más Detrás de la cifra, todos nuestros muertos.