¿Ustedes se cuestionan cuando se va a resolver la violencia? Digo, toda esta ola de actos criminales que inundan las noticias y el día a día, que van desde desaparecidos, asesinatos, secuestros, hasta asuntos “menos violentos” como un asalto o robo, y lo peor es que a veces no solo es a nuestra persona, los lugares donde residimos, nuestros propios hogares. Con esto no trato de hacer una especie de “ay pobre de nosotros”, “alguien debería hacer algo”, “¿quiere alguien pensar en los niños?”, ese tipo de reflexiones no llevan a ningún lado, solo son frases gastada que se repiten hasta el cansancio cuando se toca el tema.

Algo que no podemos dejar de lado son los actos de las autoridades (tránsitos, policías, etc.), hablando ampliamente, hasta los gobernadores, ya sea que estamos de acuerdo con sus gobiernos y la forma de administrarlos o no, podemos decir que este sexenio no ha entregado resultados en ninguna materia, la seguridad está comprometida, las obras incompletas, manejo de la pandemia deplorable. Remitiéndonos a lo que nos interesa en esta ocasión, la seguridad de la ciudadanía se encuentra lejos de ser una realidad, la militarización tampoco es la solución, al contrario, solo demuestra actitudes dictatoriales de aquellos en el poder. Por lo tanto, creo que en este punto solo nos queda seguir presionando a las autoridades, no basta con compartir un hilo en Facebook, creo que en la medida de nuestras capacidades siempre se puede hacer más, sumarnos a un movimiento o alzar la voz en los espacios correspondientes, solo como ejemplo y en un principio claro está.
Del otro lado y siendo sinceros, no tenemos que estar pegados al celular o televisión para enterarnos de estos actos, los hemos vivimos o conocemos personas que han pasado por este tipo de situaciones, lo malo es que cada vez es más común, como si el vivir constantemente con la incertidumbre de que nos asalten o algo peor fuera “normal”. Con esta misma idea, al menos yo no puedo dejarme de preguntar ¿Quién tiene la culpa? Supongo que a estas alturas podríamos responder que todos, bien dicen que “tanto peca el que mata la vaca como el que agarra la pata”, así que desde nuestros pequeños actos (como compara droga o dar mordida), hasta otros más graves son parte del origen de la situación, también es cierto que no todo se encuentra en nuestras manos, pero hay que procurar el pedacito que nos toca.
¿Cuál es la solución absoluta? No lo sé, en verdad me gustaría conocerla para poder hacer algo con mayor impacto, creo que los problemas más complejos son los que más manos requieren, así que un inicio es entender que, si mi prójimo está bien, yo estaré bien, el egoísmo no es la solución, ni mucho menos el voltear a otro lado cuando el problema está en enfrente de nosotros, hay que ser partes de la solución, en vez de la del problema.