Plantón frente al Teatro Juárez: «Nosotros aquí somos la voz de nuestros desaparecidos»

Desde el pasado martes 09 de marzo, hay gente acampando detrás de las imponentes columnas del Teatro Juárez. El día de ayer me acerqué al campamento para conocer los motivos de su actuar; pude hablar con Verónica Durán Lara del colectivo «Hasta Encontrarte».

Ilustración: Lorena Segundo

Hasta Encontrarte es uno de los 12 colectivos que se dedican a buscar desaparecidos en Guanajuato, Verónica nos contó que se plantaron para hacer contacto con Carlos Zamarripa y darle sus peticiones, consiguieron reunirse con el fiscal, sin embargo encontraron su respuesta insatisfactoria y decidieron continuar con el plantón.

«Nosotros aquí somos la voz de nuestros desaparecidos y lo único que queremos es encontrarlos, y que las autoridades nos ayuden a encontrarlos.»

«Lo que estamos pidiendo es una mesa de identificación, que se trabaje en conjunto con las familias de mano a mano, porque Fiscalía ha hecho exhumaciones sin estar nosotros presentes y no nos da cuentas de ello. Entonces para nosotros es doble desaparición, el no saber dónde están y que se encuentren cuerpos y no nos den información.»

Esta protesta surge en el marco de la exploración de las múltiples fosas clandestinas descubiertas recientemente en el estado de Guanajuato. Está exploración ya cobró la vida de un periodista y llamó la atención de las familias con integrantes desaparecidos.

«Allá (en las fosas) siguen compañeras trabajando de otros colectivos y de nosotros, no para la búsqueda. Nosotros estamos exigiendo que se nos escuche, que las cosas se trabajen como se deben de trabajar, solo pedimos una búsqueda digna tanto para nosotros como nuestros familiares

Le pregunté a Verónica sobre su satisfacción con respecto a la reunión que tuvieron con el fiscal. Ella me respondió que definitivamente no le convenció.

«Es simplemente pedir que hagan su trabajo como debe de ser y que nos dejen trabajar a nosotros como familia»

«Nosotros pedimos que en cualquier hallazgo que haya de fosas nos tomen en cuenta a las familias, aunque sea que esté una familia como representante de los 12 colectivos en esa fosa para tener información de lo que se encuentra.»

Aquí evidentemente hay un problema de transparencia en la Fiscalía, porque si ellos saben que hay un gran grupo de personas en la búsqueda de sus familiares desaparecidos y que podrían estar en las fosas, entonces tendrían que darles toda la información de lo que se encuentra, es lo mínimo que habrían de hacer y no lo hacen. Las familias en Guanajuato tienen que buscar y pedir ellos mismos por sus desaparecidos, con el peso en la espalda de lo que eso representa; a diferencia de las instituciones ellas son luchadoras fuertes, gente incasable a la que siempre hay que tenerle respeto y tenderle una mano.

«Estar con más familias con las que compartimos este dolor nos da fuerza, porque estamos unidos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.