Naranja: el color de la violación de derechos

RAMLO*

Hay mucha gente que está feliz de que Guanajuato pasó a color naranja según el semáforo epidemiológico, pero yo estoy que me lleva la chingada.

Ilustración por: Ángel Flores

Sí, se abrirán restaurantes, spas, deportivos, clubes, ¿y luego qué?
Nadie en este jodido país está pasando en el personal de salud, el cual, además de lidiar con una pandemia altamente contagiosa, soporta inundaciones de hospitales como en Monterrey, ser mojados con cloro como en Sinaloa y hasta amenazados como aquella enfermera en Durango. Pero hablemos de Guanajuato, específicamente de la poderosísima ciudad de León. Antes que nada, para escribir me di a la tarea de buscar información respecto a la violación de derechos que acontece en el ISSTE, pero como era de esperarse, sólo encontré videos de noticieros que evidencian la “excelente” labor de los ejecutivos, links de SEGOB que te llevan a páginas inexistentes y palabrerías rimbombantes que no significan nada, que no valen nada, que no cuentan la verdad. Sin embargo, por suerte para mí y la credibilidad que quiero comenzar a generar, encontré un artículo de Alonso Merino Lubetzky, periodista de PopLab que visibiliza una de las cientos de denuncias por parte del personal médico, las cuales me pregunto ¿por qué rayos no están en el periódico?, ¿por qué nadie está haciendo algo al respecto?

Los centros de entretenimiento como el cine, abren sus puertas y en el ISSTE exigen que los trabajadores de condiciones vulnerables, es decir, personas con afecciones crónicas, embarazadas o mayores de 60 años, regresen a laborar con la excusa de que el estado está en semáforo naranja, cuando es una vil mentira; Si de la disponibilidad de camas reconvertidas a IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) por institución en Guanajuato con ventilador, tan solo el 22 de julio indica que el ISSSTE cuenta con una disponible y cinco ocupadas, cuando León concentra más del 40% de los contagios por COVID en el estado y el cuarto lugar nacional; sin una ley o sindicato que los proteja, sin nadie que hable de esto, están obligados a regresar, estarán obligados a ser vigilados por el ejército federal, a permitir que se les custodie y vigile de entrada por salida como delincuentes para revisar que no se lleven nada, están obligados a comprar su propio equipo de protección personal porque el que provee el hospital es de baja calidad, se rompe con facilidad, es más, no hay ni gorros quirúrgicos, por lo que no les queda más remedio que raparse para evitar que queden partículas de COVID en el cabello y facilitar el uso de sanitizante en el cuero cabelludo, están obligados a ver como los miembros de alto rango no esenciales (ejecutivos, directores, entre otros) reciben pruebas de COVID negándosela al personal médico con el fundamento de que escasean, siendo ésta la primera cosa que no es mentira, pues sí son insuficientes, al igual que las medicinas, por cierto.

Los directivos del ISSSTE y la mayoría de la sociedad mexicana no entienden que no fueron ni son vacaciones, es un confinamiento para salvaguardar la vida. De qué sirve tanto resguardo si en el pico de contagios todo se lanza por la borda?

El que se ponga en color naranja el semáforo epidemiológico es una violación de derechos porque exhorta a exponer a las personas a riesgos innecesarios, a reabrir lugares que no esenciales, a que se desinforme a la sociedad leonesa de escasos recursos del porqué este cambio, pero sobre todo violenta los derechos de los trabajadores del sector salud que padecen de enfermedades crónicas, pues tienen que regresar a laborar por un color naranja que es rojo pero parece verde. Si regresan, será más de lo mismo; porquería encubierta por los medios de comunicación. Será más personal estresado, mal pagado y desprotegido.
Y no me queda más que tratar de llegar a ustedes por este medio, de externarles que me aterra saber que el país funciona así, que quizá nosotros podamos estar en nuestras casas pero hay personas que más por valentía, arriesgan su vida por llevar comida a la mesa de sus familias, que sufren y no son escuchados y yo no puedo hacer nada al respecto.

Ojalá se pudiera escribir de otra cosa que no involucrara COVID o injusticia social, pero pues, ni que fuera política, ¿cierto?

Desde mi punto de vista, la única alternativa en la que pienso, me remonta a aquellos innumerables memes sobre la jeta de las enfermeras, lo que me lleva a la pregunta ¿qué jeta tendrías tú si hiciste cuatros años de licenciatura, uno de interna para apenas ganar el salario mínimo viéndote en la necesidad de pelear plaza en una o más instituciones de salud, tener jornada laborales de 39 a 43 horas, atender a más de 15 pacientes por piso, muchos con mayor prepotencia de las que se les acusa a ellas? Y no sólo de las enfermeras, en la televisión no pasan a las personas que te checan la cartilla al llegar, el conductor de la ambulancia, las personas de intendencia, los camilleros que ganan una miseria y los tratan como esclavos, de los cuales ya hay 5 contagiados, por cierto. El personal médico merece todo nuestro respeto, no deberían estar batallando con otra cosa que no sea COVID, no deberían estar al punto del llanto cada que se les hace la estúpida pregunta “¿y si es cierto lo del COVID?”, “¿cómo se vive la pandemia en el hospital?”, no deberían estar protestando porque arrestan a uno de ellos.

No estorbar y decir gracias quizá pueda ayudar, pero abstenerte de hacer fiestas piteras, usar cubre bocas y tener mínima higiene personal, mucho más.


* En NI QUE FUERA POLÍTICA recibimos aportes de colaboradores externos, no nos hacemos responsables por su opinión particular pero promovemos su libertad a expresarla. Más información en https://www.niquefuerapolitica.com/como-mandar-tu-aporte.

BIBLIOGRAFÍA:
Social, S. (2020). COMUNICADO Número 011/2020. 6 Agosto 2020, extraído de:
https://www.gob.mx/stps/prensa/guia-de-accion-para-los-centros-de-trabajo-anteel-covid-19238630
POPLab. Periodismo y Opinión Pública. (2020). 6 Agosto 2020, extraído de:
https://poplab.mx/article/COVID19rebasahospitalISSSTELeonydaaderechoslaboralesdetrabajadoresdesalud
Guanajuato pasa a semáforo naranja siendo cuarto lugar en casos de Covid-19. (2020). 6 Agosto 2020, extraído de:
https://elotroenfoque.mx/guanajuato-pasa-a-semaforo-naranja-siendo-cuarto-lugaren-casos-decovid-19/
Crece ocupación hospitalaria en Guanajuato por COVID-19; Issste está al límite. (2020). 6 Agosto 2020, extraído de: https://zonafranca.mx/politicasociedad/salud/crece-ocupacion-hospitalaria-en-guanajuato-por-covid-19-isssteesta-al-limite/
(2020) 6 Agosto 2020, extraído de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/550279/CP_Salud_CTD_coronavi
rus_COVID-19__03may20.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.