
En medio de la pandemia que se vive en el mundo del COVID-19, los feminicidios en México se siguen dando día con día y es de suma importancia tampoco quitarle el ojo de encima a esto.
¿Qué pasa en el país? ¿Por qué estas cifras van en aumento?
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los feminicidios aumentaron un 24% de Enero a Febrero, si bien los homicidios fueron a la baja, sucedió lo contrario con los asesinatos a mujeres por causa de género.
Esto es alarmante porque claramente ni las marchas en los distintos estados el 8 de Marzo, ni el paro nacional el 9 del mismo mes, parecen causar el impacto a las autoridades para llevar a cabo acciones contundentes contra este mal que ni teniéndonos en cuarentena se detiene.
Las mujeres siguen desapareciendo, muriendo y a nadie parece importarle.
Con esto NO se intenta decir que lo que está causando el Coronavirus no es importante, claro que lo es, tenemos que estar atentos y teniendo los cuidados debidos; pero también es importante no quitar el dedo del renglón de un mal que nos aqueja hace ya bastantes años y que nadie ha podido pararlo, al contrario las cifras solo van en aumento.
Los feminicidios crecieron de 7 a 10.5 diarios en 3 años, afirmó la oficial de derechos humanos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Nira Cardenas.
Pareciera que ni las autoridades, ni a la mayoría de la sociedad esto parece importarles; seguimos con los ojos vendados ante la violencia de genero que se vive en el país.
Nos alarmamos por todo, menos por la violencia que niñas, adolescentes y mujeres han tenido que soportar por años, que va desde lo mínimo que pudieran ser palabras y llegan hasta un extremo para nada deseable que son los feminicidios.
Un gobierno sin políticas publicas integrales que atiendan la violencia desde la raíz, una sociedad inmersa en el machismo, círculos viciosos que no nos dejan avanzar y que al contrario, hacen que esto aumente de forma alarmante.
Solucionar todo este conflicto no es un proceso fácil, pero algo deberíamos estar haciendo para cambiar.
Cuando se presentaron los primeros casos de COVID-19 en el país enseguida comenzamos a lavar nuestras manos con mayor frecuencia, utilizamos gel antibacterial en nuestra cotidianidad, los que tenemos el privilegio de no salir de nuestras casas nos resguardamos en la mayor medida de lo posible e incluso muchos hicieron compras de pánico
¿Por qué no actuamos con las medidas igual de drásticas ante un problema de magnitudes aun más alarmantes como lo es la violencia de genero? Son miles de mujeres muertas, muchas más desaparecidas y ni que decir de aquellas que sufren esta violencia desde el silencio de sus hogares…
¿Hasta cuándo vamos a seguir ignorando esta »pandemia» ?