La libertad de la lucha y qué esperar de ella.

Fotografía: Rolando Ramos Cardona

Los estudiantes modernos del Derecho son víctimas y transgresores. Desde el momento en que se instrumentalizan como profesionales con las «herramientas adecuadas» para trabajar en el sistema, no con él, nunca con él.

Esto es una gran deficiencia académica que exepcionalmente no alcanza a cubrir.

La gran constante en esto es el pensamiento de la legalidad, respeto y obediencia; naturalmente, a la ley. Pero no hemos visto demasiados o los suficientes críticos que de verdad ponen de manifiesto la esterilidad de las leyes en México. Solo vemos correctores que le quieren remendar ciertas gramáticas y terminologías jamás pensando en su ineficiencia.

Es más que obvio y necesario que necesitamos darnos cuenta de que miles de cosas en nuestro sistema de poder y afecto al ‘jodicio’ no sirven más que de relleno en los pergaminos quesque legales.

Hacer efectiva la lucha social y toda su violencia para crear verdaderos reflejos de las características de la vida en el país, como son las leyes, es de suma importancia si queremos obtener la paz, el bienestar y el tan mentado desarrollo nacional.

– La revolución y las leyes se enseñan juntos –

Si no me cree, vaya y propóngale al congreso un sistema mejor… Y cuéntenos cuántas mentadas de madre con mucha palabrería escuchó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.