¿Te gusta que todos tomen contigo?

Ilustración: Carlo Ornelas

Existen distintos paradigmas, estos construidos principalmente para facilitar la vida en comunidad; ejemplifican, clasifican o reducen ciertos comportamientos claves sobre los miembros dentro o fuera de ella y están ligados de manera forzosa a la cultura en que pertenecen, con ello, a los valores que tratan de representar.

Es notorio cómo los paradigmas se adaptan, evolucionan o desaparecen según las necesidades o nuevos ideales construidos con el paso del tiempo, sintomáticos del cambio. Uno de tantos aquellos que sugiero se trate de evitar por completo o como mínimo se reduzca, por lo grave o ridículo que puede llegar a ser, es la idea de que ingerir alcohol te hace mayor.

Que lance la primera piedra aquel que no ha escuchado o sufrido en las reuniones familiares o con amigos la presión de un tercero para beber alcohol, usando el supuesto virtuosismo de tu autorresponsabilidad como excusa.

No me interesa defender el hecho de que te puedes divertir sin alcohol, puesto que deseo o al menos espero, que eso ya esté más claro que el vodka que te ofrecen con tanta insistencia, sino más bien advertir lo grave que es el usar el paradigma erróneo de que como persona mayor, sabrás controlar la ingesta de este, usando tu autorresponsabilidad a tu contra.

No todos saben medirse, no todos quieren medirse, no todos pueden medirse, incluso cuando tú sí. Y es mucho menos agradable tratar de medir la capacidad de alguien para algo tan burdo, aun cuando sea de manera inconsciente. Solo basta cambiar la palabra alcohol por la de cualquier otra droga que te parezca peligrosa para ver lo ridículo que es.

(Nota: también aplica para cualquier otra droga u acción riesgosa)

Hay que ser capaz encontrar la diferencia entre ofrecer e insistir, pues no sabes qué consecuencia puedas desatar en la otra persona al ponerla a prueba consigo misma, es mejor dejar que cada quien, dentro del goce de su libertad, tenga la determinación para decidir lo que va a hacer o no, sin calificarla con lo que supones que es, en este caso mayor como paradigma de capaz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.