8M: Una revisión del movimiento difícil de tragar

«hasta que seamos un batallóno un ejército de amorque acabe con todas las miserías y opresionesestamos buscando, buscamos todavía una mujer,que mirando aI solno cierre los ojos.» Fragmento del poema «Estamos buscado»de Julieta Paredes Autora: Aránzazu de Santiago A raíz del 8M seguramente muchas de nosotras hemos albergado sentires y pensamientos sobre sí mismas y… Leer más 8M: Una revisión del movimiento difícil de tragar

Ola progresista en América Latina: limitaciones, peligros y oportunidades

Tras la asunción presidencial de Lula de Silva en Brasil, recorrió las redes un mapa de América Latina pintado de rosa acompañando publicaciones celebrando el giro a la izquierda en la región. Si bien es cierto que hay una ola progresista en los gobiernos latinoamericanos, el mapa es una simplificación que lo reduce todo a… Leer más Ola progresista en América Latina: limitaciones, peligros y oportunidades

Bardo, una rebelión contra el cine mexicano canónico

En Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades, el director Alejandro González Iñarritú sublima el lenguaje cinematográfico en pos de conquistar la esencia de su ser. La película narra la historia de Silverio Gama (Daniel Giménez Cacho), documentalista mexicano que dejó su patria para forjarse una trayectoria como periodista. Tras 20 años de carrera, Silverio… Leer más Bardo, una rebelión contra el cine mexicano canónico

ZURCIR DOLORES Y COCINAR MEMORIA ES RESISTIR: 3ER ANIVERSARIO DEL COLECTIVO BUSCADORAS GUANAJUATO

“Porque vivxs se lxs llevaron, vivxs lxs queremos” -Consigna política contra la Desaparición Forzada Texto y fotografías: Aranzazú de Santiago Entre estambres, risas y lágrimas, el colectivo Buscadoras Guanajuato conmemoró hoy 26 de febrero su 3er año buscando justicia y memoria para sus desaparecidxs.  De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No… Leer más ZURCIR DOLORES Y COCINAR MEMORIA ES RESISTIR: 3ER ANIVERSARIO DEL COLECTIVO BUSCADORAS GUANAJUATO

No es cuestión de dinero, es cuestión de poder 

El Lobbying (En español “Cabildeo”) es el acto en el cual un grupo de poder pretende influenciar las decisiones sociales por medio de “donaciones” o trueques de apoyo a las organizaciones que fundan ciertos sectores de la comunidad. Dicho de otra forma, son empresas obligando a las instituciones gubernamentales a hacer las cosas como ellos… Leer más No es cuestión de dinero, es cuestión de poder 

¿Por qué fracasó la Nueva Constitución Chilena?

En octubre de 2019 subió la tarifa del transporte público en Santiago y la indignación fue tal, que una serie de protestas convocadas por estudiantes para brincarse las vallas del metro escalaron rápidamente, hasta convertirse en una revuelta antineoliberal que se extendió por todo el país. El metro de la capital chilena ya era de… Leer más ¿Por qué fracasó la Nueva Constitución Chilena?

Rebeldes de la tierra: Las mujeres del EZLN

El 1 de enero de 1994 el mundo recibió como torbellino una noticia que lo dejó parado: Un grupo de indígenas, en San Cristóbal de las Casas, se levantó en armas. ¿Por qué? ¿Cuáles eran sus demandas? ¿Quiénes eran aquellos enmascarados? Preguntas en un principio no formuladas, ya que como sabemos, lo primero que sucedió fue un pánico colectivo: La fuerza y convicción que mostró el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no dejó a muchos dormir esa madrugada, el más alterado era, por supuesto, Carlos Salinas de Gortari. El iluso presidente soñaba que aquel 1 de enero sería recordado por la historia como “El día en que México entraría en el juego del primer mundo” con su Tratado del Libre Comercio de América del Norte; ahora se teje en nuestra memoria colectiva como el día en que se alzó el EZLN, exponiendo la violenta maquinación del neoliberalismo.… Leer más Rebeldes de la tierra: Las mujeres del EZLN

Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa (4) | ¡Viva México! ¡Viva la Justicia!

La justicia es más diferente de lo que entre nosotros fumamos con las palabras. Nos ayuda perseguir la serenidad de una vida sin agravios. Nido de todo lo que creemos es paz. Escritor: Ezequiel Mendoza Hablamos de justicia pensando en un juez, y estoy seguro hay un gran debate en torno a la idea de… Leer más Lecciones sobre el uso de la Constitución en la mesa (4) | ¡Viva México! ¡Viva la Justicia!